ECO Nº 367 - NOVIEMBRE - 2025

Nace la Fundación Corripio, para descubrir y premiar lo mejor de Cabranes

Los galardones se concederán en el tercer trimestre de cada año y conllevarán “una importante dotación económica”. | Páginas 2 a 15

Prorrogado, por complejidad técnica, el contrato del Ayuntamiento con “Aqualia” (Página 16)

Torazo tendrá contenedores de compostaje comunitario en el barrio de La Puebla (Página 19)

Tercera Época

ECO Nº 367 - NOVIEMBRE - 2025

Nace la Fundación Corripio, para descubrir y premiar lo mejor de Cabranes Los galardones se concederán en el tercer trimestre de cada año ...

ECO Nº366 - SEPTIEMBRE - 2025

EL CARMEN DE TORAZO 259 Del temor al gozo Las nubes se alejan por Incós dejando paso a una iluminada y muy fotografiada estampa.(Págs. 2 ...

ECO Nº 365 - AGOSTO - 2025

Solo, frente a los demás. Absorto y autoaislado por su entrega enfermiza a la pantalla, este joven, cegado por su móvil, ignora a los que ...

ECO Nº 364 - JULIO - 2025

26 FESTIVAL DE LA BOROÑA DE FORNA Panadería de Torazo, una decana de Oro (Páginas 2 a 22). NUEVOS ESCRITORES CABRANESES / 2 Maritere ...

ECO Nº 363 - JUNIO - 2025

La Casuca, cuna 2025 MAXI RODRÍGUEZ, PREGONERO: “Yo, fue llegar a Santolaya y sentir como si hubiera entrado en la Capilla ...

ECO Nº 362 - MAYO - 2025

¡Qué bueno que vuelve, este domingo! El 46 Festival del Arroz con Leche ya está aquí, desde este viernes, con pregón del actor (en ...

ECO Nº 361 - ABRIL - 2025

Medalla de Oro, en Valencia, a Protección Civil de Cabranes La recogió Julián Alonso, quien la muestra en esta foto, para él y para otros ...

ECO Nº 360 - MARZO - 2025

RODRIGO CARLÓN, NUEVO TITULAR DEL CONSULTORIO CABRANÉS “Me crié en zonas rurales y por eso escogí Cabranes”. Además, destaca ...

El Museo
El Museo se encuentra situado en la localidad de Viñón, Cabranes, a dos Km de su capital, Santa Eulalia, a 7 km de Villaviciosa y a 15 Km de Nava.
El edificio fue concebido por el arquitecto provincial Javier Aguirre Iturralde e inaugurado en 1908 como Escuela Unitaria con capacidad para 120 alumnos/as, distribuidos en dos aulas, una para niños y otra para niñas.
El piso superior estaba formado por dos viviendas, destinadas a residencia del maestro, la maestra y sus respectivas familias.
Con la apertura del museo en el mes de agosto de 2002, la vieja escuela recobra vida y sirve de escenario par albergar una gran colección de mobiliario y material escolar que data de 1911 a 1970, fiel reflejo de una época y de una concepción muy distinta de los métodos de enseñanza actuales.

 

La Colección

La escuela esta dispuesta según el recuerdo de sus protagonistas y el visitante es invitado a interaccionar con el material escolar, reencontrándose con sus libros, cartillas, mapas, catecismos, plumines, pizarrines y un largo etcétera.
Estos elementos, unidos a los sonidos del aula y el recreo le transportarán a un evocador viaje a la infancia.
A través de la visita se ofrece un recorrido cronológico de la Historia de la Educación en Asturias, con una museografía didáctica que opta por la recreación, teniendo siempre como referencia a las personas que un día se educaron en sus aulas, haciendo llegar su testimonio a los visitantes, de forma que puedan obtener una amplia visión sobre la escuela, su arquitectura, métodos, medios didácticos y modo de vida de maestros y alumnos en el entorno rural.
Siguiendo fielmente el diseño del arquitecto, se ha reconstruido la vivienda del maestro, con la pretensión de crear un espacio donde queda reflejada su vida familiar y laboral.
La museografía evocadora de las aulas y la vivienda tiene como objetivo fomentar la empatía incitando a los visitantes a introducirse en la escenografía e interactuar con sus elementos para que puedan imaginar situaciones derivadas en otros espacios y tiempos.

Contacto

Dirección: Viñón. Carretera AS-255 Km 7.5 33310 Cabranes
Teléfono: 985 89 82 13 / 985 89 80 02
Email: museodelaescuelarural_arroba_cabranes.es
Página web: www.museodelaescuelarural.com

Darse alta y baja en el boletín electrónico

 

Darme de baja

Copyright © 2011

Ayuntamiento de Cabranes

Todos los derechos reservados