La felicidad de Oscar… y de Madiedo
Oscar (a la derecha, con gorra, junto al santón) dijo haber vuelto a ser mozo, inundado de alegría, enriquecida con un homenaje-sorpresa “a los vecinos de siempre”, Manolo Martino e Isolina Montes (quien en esta imagen recibe el detalle de Rodrigo Fernández Joglar y, tras ella, Manolita, hija de la homenajeada). | Foto: EL ECO. Págs 2 a 13
Dimite el concejal y portavoz municipal del PP, Ángel Mario Nozaleda
Le sustituirá, con toda probabilidad también como nueva portavoz del Grupo Municipal, María Crespo, número 3 de la lista y originaria de Castiello. | Páginas 14 a 18, de Ayuntamiento.
►Seis días seguidos de Mercadillo Navideño en Torazo | Páginas 30 y 31
►También en Torazo, música de cámara, en concierto | 18
►Los Hermanos Hevia añadirán el Premio Lloris a su exitosa carrera | Pág. 31
►Abre Tienda en el Polígono la Cooperativa Ecológica | 22
►Adiós a la abuela de Pandenes, Amor, que hizo honor a su nombre | Pág. 25
►Santa Eulalia y Santa Lucía el 10 y el 17 | Pág. 32
El Museo
El Museo se encuentra situado en la localidad de Viñón, Cabranes, a dos Km de su capital, Santa Eulalia, a 7 km de Villaviciosa y a 15 Km de Nava.
El edificio fue concebido por el arquitecto provincial Javier Aguirre Iturralde e inaugurado en 1908 como Escuela Unitaria con capacidad para 120 alumnos/as, distribuidos en dos aulas, una para niños y otra para niñas.
El piso superior estaba formado por dos viviendas, destinadas a residencia del maestro, la maestra y sus respectivas familias.
Con la apertura del museo en el mes de agosto de 2002, la vieja escuela recobra vida y sirve de escenario par albergar una gran colección de mobiliario y material escolar que data de 1911 a 1970, fiel reflejo de una época y de una concepción muy distinta de los métodos de enseñanza actuales.
La escuela esta dispuesta según el recuerdo de sus protagonistas y el visitante es invitado a interaccionar con el material escolar, reencontrándose con sus libros, cartillas, mapas, catecismos, plumines, pizarrines y un largo etcétera.
Estos elementos, unidos a los sonidos del aula y el recreo le transportarán a un evocador viaje a la infancia.
A través de la visita se ofrece un recorrido cronológico de la Historia de la Educación en Asturias, con una museografía didáctica que opta por la recreación, teniendo siempre como referencia a las personas que un día se educaron en sus aulas, haciendo llegar su testimonio a los visitantes, de forma que puedan obtener una amplia visión sobre la escuela, su arquitectura, métodos, medios didácticos y modo de vida de maestros y alumnos en el entorno rural.
Siguiendo fielmente el diseño del arquitecto, se ha reconstruido la vivienda del maestro, con la pretensión de crear un espacio donde queda reflejada su vida familiar y laboral.
La museografía evocadora de las aulas y la vivienda tiene como objetivo fomentar la empatía incitando a los visitantes a introducirse en la escenografía e interactuar con sus elementos para que puedan imaginar situaciones derivadas en otros espacios y tiempos.
Dirección: Viñón. Carretera AS-255 Km 7.5 33310 Cabranes
Teléfono: 985 89 82 13 / 985 89 80 02
Email: museodelaescuelarural_arroba_cabranes.es
Página web: www.museodelaescuelarural.com